Calculo I
- Profesor editor: VLADIMIR TRAVIESO
- Profesor editor: VLADIMIR TRAVIESO HIDALGO
Este curso pretende abrir discusiones en torno al curriculum como un ámbito de estudio y reflexión pedagógica. Estudiar el concepto y sus diferentes acepciones, para mirarlo y cuestionarlo desde ópticas diferentes que tienen que ver con las políticas educativas, los contextos, las su relación con la didáctica y los diversos enfoques. El deber ser del curriculum a la luz de los valores y principios democráticos. Se discutirá el diseño curricular como tal y sus diferentes enfoques, así como sus bases y fundamentos. La temática de la evaluación curricular será de importancia en este programa. Se hará un recorrido por lo que se viene llamando curriculum transversal, curriculum por competencias, curriculum global, y curriculum interdisciplinario, curriculum y las Tecnologías de la información la Comunicación para conocer sobre estos aspectos que de alguna manera forman parte de la teoría curricular y de su práctica.

- Profesor editor: ERIKA MACHADO
- Profesor editor: MARINA POLO
- Profesor editor: José Miguel Flores
- Profesor editor: IRANIA MALAVER
- Profesor editor: RAQUEL ROMERO
Uno de los roles que debe desempeñar el docente y de suma importancia en el proceso instruccional es el de planificador, y para ello éste requiere de competencias que le permitan organizar de manera sistémica los procedimientos necesarios para cumplir con esta misión. Desde esta perspectiva, las instituciones de Educación Superior exigen conocimientos acerca de los lineamientos generales para planificar los procesos educativos permanentes. Este curso pretende brindar una visión general acerca del proceso de planificación de la instrucción, considerando sus fundamentos teóricos generales, las dimensiones y criterios más significativos que permitan que el participante logre, a través de necesidades instruccionales reconocidas, planificar su asignatura.
Además, tiene como propósito brindar a los participantes un conjunto de conocimientos que le permitan planificar y organizar con propiedad los procesos de enseñanza y aprendizaje. Esto se alcanzará a través de la adquisición de herramientas cognitivas, procedimentales y actitudinales relacionadas con su formación, mediante la construcción de métodos, basados en la planificación y la evaluación del proceso instruccional, tomando en cuenta el intercambio de experiencias y la demostración de su desempeño.
- Profesor editor: RAQUEL ROMERO
Soziale Netzwerke