El curso de Bioquímica está ubicado dentro del plan de estudios de la carrera de Odontología, como una de las asignaturas pertenecientes a las Ciencias Básicas del primer año, debido a que brinda las herramientas fundamentales para comprender ciertas asignaturas en años posteriores como Fisiología, Cariología, Farmacología y Medicina Interna, lo cual redunda en el buen manejo y desempeño de las asignaturas clínicas de la carrera.

- Profesor editor: MARIA G FLORES
- Profesor editor: JESUS HERNANDEZ
- Profesor editor: ROSA LUCIANO M
El curso de Histología y Embriología que se incluye dentro del Departamento de Ciencias Básicas II de la Facultad de Odontología de la Universidad Central de Venezuela es fundamental, ya que la patología, el diagnóstico, la terapéutica y la prevención en las Ciencias Odontológicas se sustenta en el conocimiento de las distintas estructuras tisulares que conforman la cavidad bucal y órganos relacionados son el sistema estomatognático, así como, en el origen embriológico de dichas estructuras. El programa de la asignatura es teórico-práctico, comprende tres unidades: Histología General, Histología Bucodentaria y Embriología General.

- Profesor editor: LUISANA BRITO MENDOZA
- Profesor editor: JOSE G ZAMBRANO
- Profesor sin permiso de edición: ANA GOLASZEWSKI
- Profesor editor: GUSTAVO MORONTA
En esta unidad conoceremos e identificaremos las alteraciones cráneo-faciales, las discapacidades físicas, sensoriales y psíquicas-emocionales así como también las afecciones sistémicas y enfermedades infectocontagiosas más frecuentes que se pueden presentar en el niño, joven o adulto que pueden modificar el abordaje, diagnóstico y tratamiento del paciente especial.
Reconoceremos también las necesidades de abordaje, diagnóstico y tratamiento del los pacientes con discapacidad así como la importancia del odontólogo dentro del equipo multi-inter-trans-disciplinario que se requiere conformar a fin de brindar la atención odontológica de calidad que ellos merecen y que casos deben ser referidos a los especialistas.

- Profesor editor: ILIAN BUSTOS
- Profesor editor: MILDRED VIRGINIA LONGOBARDI CORREA
- Profesor sin permiso de edición: MONICA RODRIGUEZ
Las prótesis parciales removibles forman parte de la Prostodoncia, rama de la Odontología destinada a la restauración y mantenimiento de la función oral, el bienestar, el aspecto y la salud del paciente mediante la restauración de los dientes naturales, y/o la restitución de los dientes perdidos y los tejidos cráneofaciales con sustitutos artificiales.
La prótesis parcial removible reemplaza dientes en una o ambas arcadas parcialmente edéntulas, y se puede retirar y volver a colocar en su posición. A través de ella se rehabilita a los pacientes parcialmente edéntulos, quienes luego de la pérdida de algunas piezas dentarias sufren de alteraciones estéticas, disminución de la eficacia masticatoria, pérdida de soporte para los dientes, desviación mandibular, atricción dental, disminución de la dimensión vertical, pérdida de hueso alveolar y disfunción en la Articulación Témporomandibular (ATM). Este espacio permite la coordinación, planificación, publicación y realización de actividades inherentes a la preclínica de Dentaduras Parciales Removibles.
- Profesor editor: MARINA ALVAREZ DE LUGO
- Profesor editor: CRISARIANA GÁMEZ ORDAZ
- Profesor editor: MIRALIS GOMEZ
- Profesor editor: ALI ZURIAS
- Profesor sin permiso de edición: YULIANA CAÑAS
- Profesor sin permiso de edición: EDDIE MORELLY
- Profesor sin permiso de edición: JORGE VIEIRA
- Profesor sin permiso de edición: GABRIELA ZANOLETTY
El curso Iniciación a la Odontología, se ubica en el componente básico de la carrera odontológica en el 1º Año. Pretende que el estudiante sistematice el conocimiento, requerirá del dominio de concepciones y teorías de cada ciencia específica en la cual se actúa, así como también del método como base fundamental de todo conocimiento. Aunado a esto, el conocimiento científico, los métodos de estudio y por ende de la investigación constituye uno de los pilares centrales, que conlleva al enriquecimiento y desarrollo intelectual y emocional del futuro odontólogo.
- Profesor editor: IRAMA F GARCIA V
- Profesor editor: ARIADNA SILVA
Redes sociales